Lectores Comelibros

Lectores Comelibros

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Una buena entrada para el lanzamiento de un buen libro



Hola a todos los lectores de Comelibros.


La semana pasada, el día 4 de septiembre en el Auditorio Pedro Gomez Valderrama de la Biblioteca del IMCT se realizo el lanzamiento del Libro "Atribulaciones de un Pingo Envainado" del Maestro Efer Arocha  , integrante de la tertulia la cual lleva el nombre de este blog. El evento estuvo colmado de variado publico de múltiples edades ,ésto generó una gran expectativa ante en campo cultural en el cual se mueve el ciudadano- lector , para nosotros los integrantes de Comelibros ,  fue una gran dicha saber que el interés por esta clase de actos esta vivo por parte de la sociedad bumangesa , en este acto donde   las gentes se acercaron  al encuentro literario, con la novela y su autor.


La novela del Pingo, con el trasfondo dostoievskiano del rebusque en Europa.

Este evento fue uno el primer acto de Iniciación de los muchos que tendrá el IMCT esta año en este mes de septiembre donde se cumplen 40  años de la Biblioteca Publica Gabriel Turbay . La noche del lanzamiento se tuvo un acto protocolario formal , lleno de música y recuerdos , un recuento de las experiencias y vivencias de los literatos y artistas de la Sociedad en los años 60tas.


El autor mezclado en con los invitados del palco,  vestido de blanco y con mirada chitarera bajo el perfil de su  sombrero .

Para quienes quieran adquirir la novela , esta se encuentra en las principales librerías de  Bucaramanga.

Por supuesto un primer acercamiento al libro , una descripción somera sin llegar a ser critico literario, nos presenta las vicisitudes del santandereano en un mundo totalmente nuevo a sus ojos, donde se enfrenta a la realidad contemporánea de la dificultad para encontrar un empleo en Europa, recién graduado del  Alma Mater, victima de  la profesionalizacion y los riesgos de la especialización   que llegan a causar un aislamiento y rechazo a la hora de conseguir el empleo, por supuesto lo anterior no mitiga las ansias de triunfo y sueños de  nuestro personaje , que aplicando la "malicia indígena" y el rebusque llega a superar  sus obstáculos metamorfoseando sus calamidades en ventajas.  

Un libro rico en imágenes , tanto de fotografías  como de figuras literarias , de costumbrismos y voces santandereanas, típico de aquel que emigra  y no olvida las raíces del sitio donde nació. 

A permiso del autor solo recreo una parte integra del contenido de las solapas del libro.

" Un ocioso en acción.
                           
       Llegue a la ficción porque no tenía otra cosa distinta que hacer, en razón de un cielo de concreto  acompañado de un sol de neón. Esto ocurrió pasados lo treinta años. Ni el español , ni la escritura me  gustaban.

       Considero que la literatura es una cordillera hecha de mentiras cuyos lomos están saturados de grandes  verdades. Aprendí las leyes de la física y mecánica, mirando las hormigas, fórmica fusca y fórmica sanguínea. Descubrí la filosofía, observando como un tomate verde pasa lentamente al color rojo. Las  tres cosas, en las orillas de la quebrada la Angula en el municipio de Lebrija.

        Soy fundamentalmente cuentista, he publicado tres libros, OH LIBERTAD, LA TIERRA  QUE PERDIÓ LA BRISA Y A LUZ DEL SOL Y FLOR DE GUAMPANI.  Dos novelas, está, y  quitándole el punto a la i . En ensayos pase de la centena. Crónicas, unas cuatro docenas. Además, de  hilvanaciones de otro carácter.  Mi primer libro me produjo apreciables derechos de autor, y los otros,  perdidas.

 Mis obras son todas distintas porque no resisto  la monotonía creativa, porque a los 14 años  aprendí lo que quiere decir el vocablo arte. A esto obedece que soy experimental y vanguardista. Mi meta es aislar la frase de cualquier forma de contenido y eliminar al  escritor y a algunos de sus adiáteres.

   Otros intereses me son ajenos."    

                                                                  EFER  AROCHA



En futuras entradas publicaremos mas comentarios de este libro y el encuentro con el autor.

Para participar en la tertulia Comelibros , o seguir nuestras actividades entre al  Facebook de Tertulia Comelibros: 

                       https://www.facebook.com/tertuliacomelibros?fref=ts







No hay comentarios:

Publicar un comentario